Santomera se llena de sabor con las nuevas experiencias gastronómicas ‘Bajo el Azahar’

Picture of Concha Alcántara

Santomera da un paso al frente para convertirse en destino gastronómico con ‘Bajo el Azahar’, una propuesta que rinde homenaje a uno de sus grandes tesoros: el limón de Santomera. Esta primera edición del evento ha sido presentado este martes en la Sala de Catas de Estrella de Levante por el alcalde de Santomera, Víctor Martínez; el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez; la CEO de Lalumier Eventos & Comunicación, Natalia Torres, y el director de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Yayo Delgado.

La iniciativa nace con el objetivo de poner en valor el producto estrella de la zona a través de rutas y cenas temáticas que combinan gastronomía, paisaje y creatividad. Arrancará en mayo con dos rutas guiadas por los campos de limoneros (miércoles 14 y jueves 15) y una exclusiva cena clandestina el viernes 16, diseñada para homenajear al limón como símbolo de identidad, sabor y tradición.

«Todo el que viene queda asombrado del potencial que tiene el municipio«, ha destacado el alcalde de Santomera. «Esta experiencia se suma a ese largo catálogo de actividades que estamos desarrollando y con las que intentamos trasladarle a nuestro visitante y a los ciudadanos lo que nos hace distintos».

La marca ‘Bajo el Azahar’ nace con vocación de permanencia, con el objetivo de poner en valor el patrimonio agrícola y cultural de Santomera. El limón de esta localidad, reconocido por su calidad y sabor excepcionales, protagoniza esta propuesta como ingrediente fundamental en la cocina regional y en productos tan singulares como la cerveza Verna de Estrella de Levante.

Rutas entre limoneros y sabor a tierra

Los días 14 y 15 de mayo, a las 19:00 horas, se celebrarán rutas guiadas para grupos reducidos de 30 personas por los campos de limoneros de Santomera. Durante el recorrido, los asistentes disfrutarán de una experiencia sensorial única con explicaciones de un guía especializado y un piscolabis maridado con cerveza Estrella de Levante.

Con un precio simbólico de 5 €, estas rutas permitirán adentrarse en el paisaje agrícola local mientras se saborean los aromas cítricos y se conocen las claves del cultivo del limón de Santomera, un producto con denominación natural que forma parte del ADN gastronómico de la Región.

Una cena clandestina para los cinco sentidos

El viernes 16 de mayo, a las 20:00 h aprox., tendrá lugar la esperada cena clandestina, una experiencia gastronómica completa que incluirá cena con maridaje, coctelería temática y espectáculo. El lugar es secreto, el ambiente exclusivo y el menú, diseñado por el chef Sebastián López del restaurante Hannibal, será un homenaje contemporáneo al fuego, al sabor intenso y al producto local.

¿La temática? ‘Dolce Vita’, con un código de vestimenta que no dejará a nadie indiferente: ‘Amarillo Gabbana’, como guiño a la frescura y alegría del Mediterráneo.

El menú, elaborado con el sello personal del chef, irá acompañado de una cata especial de cervezas Estrella de Levante y del maridaje de los mejores Vinos DOP Jumilla, presentados por el sumiller Ismael Galiana de YaVino. El precio de esta experiencia será de 65 €, con plazas limitadas.

Entradas ya disponibles

Las entradas para ambas actividades pueden adquirirse desde el 10 de abril en la web www.yaaas.es.

‘Bajo el Azahar’ forma parte del proyecto YAAAS, una propuesta innovadora que busca transformar la manera de vivir la gastronomía a través de eventos temáticos, inmersivos y creativos. En esta ocasión, Santomera se convierte en el escenario perfecto para celebrar el vínculo entre el territorio, el producto local y la alta cocina de una forma experiencial y única.

Este proyecto está organizado por Lalumier Eventos & Comunicación y patrocinado por 1001 Sabores Región de Murcia (ITREM), el Ayuntamiento de Santomera y Estrella de Levante. Colaboran también Vinos DOP Jumilla, restaurante Hannibal, Fornet, YaVino, Pan Moreno y Entropía Cóctel Bar.

Compartir con

Scroll al inicio
Recibe la newsletter de
The Gastro Times en tu correo