Murcia exporta sabor: arranca en Düsseldorf la gira europea de los ‘1.001 Sabores’ con Juan Guillamón

Picture of Redacción 'The Gastro Times'

La cocina murciana habla en varios idiomas. Este martes, la ciudad alemana de Düsseldorf acogió la primera parada del Plan de Internacionalización de los ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, una ambiciosa estrategia promovida por la Consejería de Turismo para posicionar la riqueza gastronómica murciana en los principales mercados europeos.

La propuesta, que se desarrollará entre mayo y septiembre, llevará lo mejor del recetario regional a Italia, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suecia, combinando talleres participativos con presentaciones profesionales de alto nivel. Una ruta con sabor y propósito que arranca con fuerza en Alemania y promete dejar huella en cada destino.

En esta primera escala, periodistas especializados y creadores de contenido vivieron una experiencia sensorial de la mano del chef murciano Juan Guillamón, que ostenta una estrella Michelin en su restaurante Almo. A través de una dinámica sesión participativa, el cocinero elaboró clásicos como la marinera, la ensalada murciana, las empanadillas de pisto y los siempre sorprendentes paparajotes, que fueron maridados con vinos de las denominaciones de origen Bullas, Jumilla y Yecla, guiados por un sumiller profesional.

La jornada contó con la presencia de la directora general de Competitividad y Calidad Turística, Eva Reverte, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para proyectar el potencial de la Región en el ámbito internacional. Según explicó, “la gastronomía murciana no solo representa un tesoro identitario y cultural, sino que es también una poderosa herramienta de atracción turística y generación de riqueza”.

El plan, diseñado en colaboración con Turespaña, replicará este modelo en ciudades como Roma, Oslo, Ámsterdam, Bruselas, Marsella y Estocolmo, con un hito especialmente señalado: la celebración del Día Mundial de la Tapa en Bruselas, donde la Región de Murcia será destino invitado en un evento de gran proyección mediática y profesional.

“La gira permitirá generar visibilidad y establecer sinergias con periodistas y creadores digitales, además de fomentar alianzas con turoperadores internacionales para diseñar paquetes turísticos centrados en la gastronomía regional”, subrayó Reverte. Una apuesta clara por un turismo experiencial, de alto valor añadido, que aboga por la sostenibilidad, la autenticidad y la desestacionalización.

El sabor murciano, con sus mil y una formas, inicia así un viaje que trasciende fronteras. Una oportunidad para que el mundo descubra —y se enamore— del carácter único de su cocina y del talento que la hace posible.

Compartir con

Scroll al inicio
Recibe la newsletter de
The Gastro Times en tu correo