El ciclo Cenas Temáticas Murcia 1200, impulsado por la neurocientífica y académica María Trinidad Herrero, continúa su viaje por la historia local con una velada dedicada a una de las figuras más universales nacidas en Murcia: el místico sufí y poeta Muhammad Ibn Arabí. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de julio, a las 21:00 horas, en el restaurante La Casa de la Luz, y forma parte de la programación oficial del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad.
Nacido en Murcia el 28 de julio de 1165, Ibn Arabí es considerado uno de los grandes pensadores y poetas del sufismo, con una obra que ha trascendido siglos y fronteras. Esta cena-homenaje busca acercar su legado al público contemporáneo a través de un formato divulgativo y multisensorial que combina historia, gastronomía y arte.
El evento propone un recorrido por diferentes aspectos del siglo XII y del mundo andalusí, organizados en mesas temáticas que tratarán contenidos como reinas peninsulares, los almohades y almorávides, la vida en Madina Mursiya, mezquitas y madrazas, la obra y figura de Ibn Arabí, la vida cotidiana de la época, la música andalusí y la gastronomía andalusí, entre otros. La velada contará además con la actuación del dúo Hispania verso y madera, que aportará un toque artístico y poético para completar la experiencia.
El precio del cubierto es de 50 euros, e incluye la cena y la participación en las mesas temáticas. Se anima a los asistentes a acudir vestidos de época si así lo desean. Para reservar es necesario realizar una transferencia bancaria y enviar el justificante al correo cenastematicasmurcia1200@gmail.com.
Viaje por la historia
El ciclo Murcia 1200 se ha consolidado como una apuesta por la divulgación cultural que recupera personajes y episodios relevantes del pasado de la ciudad. Cada cena se convierte en un auténtico viaje en el tiempo, con un enfoque riguroso pero accesible, que pone en valor el patrimonio histórico a través de la cocina, la música y el diálogo. Así lo demuestran los anteriores homenajes del programa, dedicados a Francisco Salzillo e Inés Salzillo en mayo, y a Doña Jamila —considerada la primera mujer cirujana reconocida oficialmente en la península— en junio. En esos encuentros se abordaron temas como la Murcia medieval, la convivencia de culturas y el legado sefardí, siempre con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión sobre la historia local.
Tras el homenaje a Ibn Arabí en julio, el ciclo continuará en septiembre con el Rey Lobo, en octubre con el conde de Floridablanca y concluirá en noviembre con Alfonso X el Sabio. La propuesta forma parte del proyecto más amplio Murcia, piel y memoria – Ilustres historias, que busca ofrecer experiencias únicas en torno a la historia de la ciudad.
Una oportunidad singular para conocer mejor la figura de Ibn Arabí, explorar la riqueza de al-Andalus y disfrutar de una noche diferente en un enclave tan especial como La Casa de la Luz.