Minami 2021, de Casa Rojo, logra la Medalla Gran Oro en el certamen Mundus Vini de Alemania

Picture of Concha Alcántara

Ya sintieron en su bodega que aquella añada era especial José Luis Gómez y Laura Rojo, fundadores de Bodegas Casa Rojo. “En 2021 elaboramos poco vino, pero la calidad de la monastrell y la garnacha que entraron en bodega estaba destinada al triunfo”, destaca Gómez. Su olfato fue certero. Su vino Minami 2021, elaborado en el Paraje de La Raja, acaba de recibir la Medalla Gran Oro en Mundus Vini, uno de los certámenes de cata más reconocidos a nivel mundial.

Es un galardón reservado a muy pocos: apenas 21 vinos han alcanzado este nivel en la última edición celebrada en Alemania y que reúne cada año a un jurado internacional de enólogos, sumilleres y periodistas que catan a ciegas más de 2.000 vinos. De todos ellos, solo un puñado consigue la distinción de Gran Oro, el máximo reconocimiento del concurso. En esta edición, Minami fue descrito como “el vino de mayor complejidad y equilibrio del certamen”, un elogio que consolida su posición entre los mejores del mundo.

La noticia tiene un significado especial para Laura y José Luis, que desde la Sierra de La Pila han conseguido situar a su vino más personal entre los grandes. José Luis reconoce la emoción que sienten. “Para Laura y para mí, cada reconocimiento, premio o buena crítica a nuestros vinos supone un auténtico espaldarazo al esfuerzo, la dedicación y la pasión que ponemos en cada proyecto«, destaca. «Sabíamos que la añada 2021 había sido muy especial, y este galardón lo confirma. Nos alegra porque nos permite transmitir al mundo que merece la pena descubrirla: sería una lástima que alguien se quedara sin catar una maravilla así”.

Un vino nacido en La Raja

Minami es un vino parcelario que hunde sus raíces en el Valle de La Raja, un paraje de secano que ha ido ganando prestigio por la calidad de sus viñedos. La añada 2021 se elaboró con un coupage de Monastrell de viñedos viejos y Garnacha procedente de la parcela La Atalaya, situada frente a la propia bodega.

Las uvas fermentaron por separado en foudres de 11.000 litros y depósitos de acero inoxidable. Posteriormente, la fermentación maloláctica se realizó en los mismos depósitos y, en un 30%, en barricas nuevas de roble francés de 500 litros. La crianza se prolongó durante 12 meses en barricas nuevas y usadas de roble francés, dando lugar a un vino con estructura, profundidad y un marcado carácter mediterráneo.

Murcia en el mapa vinícola

Minami 2021 está acogido a la Indicación Geográfica Protegida Murcia, y su éxito demuestra el potencial de la región para producir vinos capaces de competir en el más alto nivel. Para Casa Rojo, con presencia también en Ribera del Duero, la filosofía es clara: elaborar vinos de parcela con identidad propia, reflejo del paisaje y del trabajo humano que hay detrás de cada vendimia.

Con este Gran Oro, Minami se convierte en una bandera para la nueva generación de vinos murcianos que miran al mundo sin complejos y con la certeza de que el terruño mediterráneo tiene mucho que decir en la escena internacional.

Compartir con

Scroll al inicio
Recibe la newsletter de
The Gastro Times en tu correo