Tras recorrer más de 40 localidades, reunir a 150 locales participantes y registrar más de 2.000 votaciones —un 50% más que en la edición anterior—, la III Ruta-Concurso de la Mejor Marinera de la Región de Murcia 2025 ha puesto esta tarde el broche de oro a su tercera edición con una gran final, en el Rincón Huertano de Murcia, que vuelve a demostrar que la marinera es mucho más que una tapa: es identidad, talento y orgullo murcianos.
Murcia se corona como triunfadora indiscutible de la Región, llevándose los dos títulos más codiciados de la tarde. Sin duda, la mejor forma gastronómica de celebrar los 1.200 años de su fundación. La Tapa de San Lorenzo, en la categoría de marinera tradicional, y El Palco del Parlamento Andaluz, en la de reinventada, se alzan con los primeros puestos de la Mejor Marinera de la Región de Murcia.

La Tapa de San Lorenzo es un bar de dos hermanos, Juan José y Miguel Ángel Luna, que tan solo llevan dos años al frente del negocio y que se declaran maniáticos de los sabores, minimalistas del detalle y expertos en escuchar a sus clientes. A partir de hoy, además, son los autores de la marinera tradicional más reputada de todo el territorio regional.
Mucho más tiempo lleva El Palco del Parlamento Andaluz, en la Plaza del Romea de Murcia. Pero no por veteranos es menor la emoción de José María Rubiales, gerente del restaurante, y Jenny Luna, creadora de la propuesta ganadora que “respeta la esencia de la marinera de toda la vida y representa la riqueza de la Región de Murcia: la unión de la tierra y el mar a través de los sabores”.

Sin embargo, la Mención de Honor se ha ido hasta Nonduermas con la propuesta de marinera tradicional del bar restaurante La Lupa. Y, por primera vez, esta edición también se ha entregado una Mención de Honor al Mejor Maridaje Mahou Reserva, siendo la marinera reinventada de D´Pintxos de Mazarrón la merecedora de esta distinción.
La iniciativa, promovida por Euro-Toques Región de Murcia y con Mahou Cinco Estrellas como patrocinador principal, ha conseguido de nuevo poner en valor la riqueza gastronómica regional, apoyar al sector hostelero y atraer turismo a través de un icono culinario tan sencillo como identitario, esta vez con la huerta murciana como protagonista y la presencia de más de 100 personas que han podido disfrutar de una buena marinera acompañada de cerveza bien fresca durante toda la tarde.
El jurado de esta edición ha estado compuesto por reconocidos nombres del ámbito gastronómico:
• Eva Reverte, directora general de Calidad y Competitividad Turística.
• Antonio Carmona, delegado de Euro-Toques Andalucía.
• Pedro Rivera, secretario del Club Murcia Gourmet y miembro de la Real Academia de Gastronomía.
• Pablo Gómez, secretario académico del Grado en Gastronomía de la UCAM.
• Adrián Riquelme, jefe de I+D de La Cabaña Buenavista.
• Natalia Sala, creadora del blog La cocinera de Recetas de Escándalo.
• Sherezade, creadora de contenido gastronómico en @bysherezade.
Un jurado que lo tuvo bien difícil. Durante más de dos horas, asumió la importante responsabilidad de valorar la calidad de los ingredientes, la técnica culinaria, la presentación y, en el caso de la marinera reinventada, la originalidad y creatividad de las propuestas.
Los ganadores recibieron un premio de 1.000 euros y el trofeo que los acredita como autores de la Mejor Marinera de la Región 2025.
Un evento que crece año a año
Durante esta gran final, que por primera vez se celebra en la ciudad de Murcia, Pablo Martínez, delegado autonómico de Euro-Toques, ha destacado que “se trata del broche de oro a una ruta que consolida a la marinera como un símbolo de unión entre tradición e innovación. La Región de Murcia demuestra, una vez más, que su gastronomía es motor económico, atractivo turístico y motivo de orgullo colectivo”.
Por su parte, Diego Aroca, jefe de ventas de Mahou San Miguel en la Región, ha resaltado “el compromiso de la marca con iniciativas que ponen en valor la tradición y la creatividad de nuestros hosteleros. Para Mahou Cinco Estrellas es un honor acompañar a la marinera en este viaje hacia el futuro sin perder sus raíces”.
Con récord de participación y una final que ha reunido propuestas procedentes de más de 40 municipios, la Ruta-Concurso de la Marinera reafirma a la Región de Murcia como un referente en la cultura gastronómica española, capaz de convertir un aperitivo en todo un emblema regional.
Más información: www.lamejormarinera.es