El Centro de Cualificación Turística (CCT) volverá a convertirse los días 27 y 28 de octubre en el epicentro de la innovación gastronómica. La Región acoge la segunda edición del Campus Gastronómico Talento Joven, una cita que reúne a medio centenar de jóvenes promesas de toda España junto a grandes referentes del sector para compartir experiencias, creatividad y conocimiento.
Durante la presentación, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destacó que el campus transformará el CCT “en un auténtico laboratorio de talento y creatividad”, en el que se abordarán los retos reales de la gastronomía actual. En el acto participaron también la fundadora y directora de Gastroactitud, Julia Pérez, y el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, y el director de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Yayo Delgado.
Impulsado por Gastroactitud con el apoyo del Gobierno regional, el Campus Talento Joven propone dos jornadas intensas de formación y trabajo en equipo en torno a áreas clave como la cocina, la sala, la gestión, la investigación o el producto gastronómico. Su objetivo: ofrecer a los futuros profesionales una visión actual del sector, vincularlos con los grandes referentes y reforzar la imagen de la Región como destino gastronómico innovador.
Entre los 18 mentores que participarán en esta edición figuran nombres tan reconocidos como Joan Roca (El Celler de Can Roca), José Carlos Capel (fundador de Madrid Fusión), Marta Campillo (directora de sala de DiverXO), Mónica Rius (directora de comunicación del Grupo Michelin), Toni Nadal (preparador físico y exentrenador de Rafael Nadal), Carlos Pérez (CEO de Juanito Bakery), José Miguel Herrero (director general de Alimentos de España) o la psicóloga Imma Puig, experta en desarrollo de equipos.
El campus contará con la participación de 15 escuelas de hostelería de toda España, entre ellas centros de Cataluña, Galicia, Madrid, Andalucía, Castilla y León, País Vasco y Canarias, además de las murcianas La Flota, CIFP Hostelería y Turismo de Cartagena, UCAM, Cáritas y el propio CCT Murcia. Cada escuela ha seleccionado a cinco alumnos que representarán a su centro.
Los 50 jóvenes se dividirán en cinco grupos para trabajar de forma colaborativa en la resolución de retos prácticos relacionados con la atención al cliente, la eficiencia en cocina, la motivación de equipos, la innovación tecnológica o el marketing gastronómico. Cada grupo contará con un mentor junior y la supervisión de expertos senior.
Entre los mentores junior estarán profesionales como Sara Vázquez (directora de aperturas del Grupo Dani García), Luis Baselga (sumiller de Smoked Room), los chefs de Cañitas Maite, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, Joaquín Serrano (Varra y Varro), José Cremades (Grupo La Cangreja), David Chamorro (Food Idea Lab), Rita Soler (elBullistore y elBullifoundation), la comunicadora Clara Villalón y Chema León (director de marketing de Makro España).
El programa incluirá clases magistrales abiertas al público, de 30 minutos de duración, donde los mentores compartirán sus claves de éxito y experiencias personales, fomentando el diálogo con los asistentes.
Como actividades complementarias, el lunes se celebrará un taller de cocina organizado por Aquanaria, centrado en el aprovechamiento integral del producto. El martes, los participantes visitarán el centro I+D de Sakata, donde conocerán sus últimas innovaciones en semillas, y asistirán a un ronqueo de atún a cargo del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos.
Carmen Conesa subrayó que el campus “acerca a los jóvenes al funcionamiento real del sector gastronómico desde una perspectiva transversal, integrando cocina, sala, industria, marketing e innovación”. A su juicio, “es una experiencia formativa disruptiva que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el contacto directo con empresas e instituciones”.
Con esta segunda edición, la Región de Murcia consolida su apuesta por el talento joven y la excelencia formativa en gastronomía, reforzando su posición como referente en eventos de alto nivel vinculados al turismo gastronómico.
El impulso a la gastronomía regional forma parte de los objetivos del Plan Estratégico de Turismo, que busca favorecer la desestacionalización y dinamizar los territorios a través de un sector que genera 48.000 empleos en la Región. Se estima que los turistas y visitantes gastan cada año más de 700 millones de euros en experiencias gastronómicas, una cifra que refleja el potencial económico y cultural de la cocina murciana.