La reciente elección de The VicBros Burger, un restaurante de Alicante, como ganadora del título a la “Mejor hamburguesa de Murcia” deja una sensación agridulce. Y no por la calidad de su propuesta —arriesgada e innovadora, sin duda—, sino por el criterio del propio campeonato The Champions Burger, que durante los once días ha estado en la ciudad, que plantea serias dudas sobre su sentido territorial.
La organización ha celebrado con entusiasmo que el restaurante alicantino The VicBros Burger se ha alzado con el título de “Mejor hamburguesa de Murcia” con su burger “Multiorgásmica”, «que ha conquistado a las más de 100.000 personas que han visitado el evento en la ciudad, convirtiéndose en la elaboración más votada de la competición», han afirmado en un comunicado sin dar más datos de la votación. La hamburguesa, diseñada especialmente para la competición, incluye pan brioche, salsa Orgásmica, carne de vaca vieja madurada, chéddar ahumado, cebolla caramelizada, minitorreznos, salsa Khalifa y una “lluvia crujiente de beicon”.
En segunda posición quedó el restaurante murciano Tokio, con su creación “The Winner”, que sí ha sido reconocida como “Favorita local” y al que felicitamos desde The Gastro Times. Su receta lleva brioche con reducción “The Goat” (vino tinto D.O. Bullas), carne de chuletón, queso gouda, wagyu cocinado 48 horas a baja temperatura, crema de queso trufada y cecina crujiente.
El tercer puesto lo ocupa Dak, de Málaga, con su propuesta “Galáctica”, elaborada con chuletón de vaca nacional, chéddar rojo madurado, brisket ahumado, salsa Galáctica, cebolla crujiente y un toque de “polvo lunar”.
Resultado paradójico
Todas las hamburguesas fueron valoradas por el público en base al pan, la carne, la combinación de ingredientes, la presentación y la originalidad. Al cierre de la ruta 2025, se elaborará una clasificación nacional con las 35 hamburgueserías más votadas, que pasarán a la gran final del campeonato de la Mejor Hamburguesa de España.
El certamen, que ha pasado por Murcia durante 10 días, permite la participación de establecimientos de otras provincias. Pero si lo que se busca es coronar la mejor hamburguesa de cada lugar, ¿no debería la votación restringirse a propuestas autóctonas aunque haya locales de otras provincias? De lo contrario, ¿qué sentido tiene recorrer el país en busca de “la mejor de cada sitio” si luego el galardón puede llevárselo una hamburguesería de otra ciudad?