Fue una jornada insólita. Un apagón de dimensiones históricas paralizó buena parte de la actividad en ciudades de todo el país. Sin embargo, la hostelería murciana supo estar a la altura, tal y como han destacado desde la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) en un comunicado.
“Somos el alma de las ciudades y así se demostró. A pesar de las dificultades, muchos establecimientos permanecieron abiertos, dejando claro que este es un sector esencial y estratégico, no solo en términos económicos, sino también como motor de cohesión social”, subraya Jesús Jiménez, presidente de la patronal.
En uno de los días más complejos que se recuerdan, la hostelería ofreció algo más que comida y bebida. Ofreció presencia, refugio y normalidad. Aunque numerosos locales se vieron obligados a cerrar por la falta de suministro eléctrico, otros muchos resistieron como pudieron, manteniendo la vida en las calles y reafirmando su papel como tejido esencial del paisaje urbano.
“Ante todo, somos servicio público. Un conjunto de profesionales que no solo vendemos experiencias: también somos la espina dorsal de esta sociedad. Y ayer quedó claro”, afirma con orgullo Jiménez, que confirma que este martes la actividad hostelera ha retomado, en su mayoría, la normalidad.
En busca de compensaciones
Aunque aún es pronto para cerrar cifras, desde HoyTú se trabaja ya en el análisis de las pérdidas que el apagón pudo provocar, especialmente en lo relativo a género almacenado en cámaras frigoríficas o congeladores. “Estamos en ello”, indica Jiménez, consciente del impacto económico que una situación así puede acarrear para muchos negocios.
Por ello, la federación y sus 26 asociaciones integradas han activado los mecanismos necesarios para que las compañías aseguradoras evalúen los daños y asuman las compensaciones correspondientes. “El asociacionismo siempre es importante, pero en estos casos aún más”, concluye el presidente de HoyTú, apelando a la fuerza colectiva como escudo del sector ante la incertidumbre.