La asociación Cartagena Ciudad Creativa va a entregar los IV premios ‘Garbancillo de Oro’ de Tallante, unos galardones que tienen la finalidad de reconocer a individuos, grupos y organizaciones que han demostrado un compromiso excepcional con la actividad, defensa o promoción de la identidad y el territorio de la zona Oeste de Cartagena.
La presidenta de la asociación, Marina Muñoz, expone que «el nombre de los galardones es el de la planta del ‘garbancillo’, una especie endémica de la región que se creía extinta hasta que, en mayo de 2004, fue redescubierta por el biólogo Sergio Martínez Mendoza en la colada de Perín».
En esta cuarta edición de los premios los galardonados serán el restaurante La Cuesta-Venta El Huevo situado en La Torre de Nicolás Pérez, por ser una de las ventas más antiguas en perduran en su labor por conservar la gastronomía tradicional; y la carrera popular ‘Lucero Trail’, en su apuesta por la difusión de la zona Oeste de una manera sostenible y en equilibrio con el entorno, consiguiendo posicionarse como una carrera de referencia.
Asimismo, también se van a premiar a los colectivos de los Puertos de Santa Bárbara de Abajo compuestos por las asociaciones de mujeres y de vecinos, los responsables del ‘Taller Permanente del Esparto’ y la asociación cultural ‘La Pedrisa’ organizadora de las Jornadas de Piedra Seca; y a Ramón Navia-Osorio, por su compromiso con la conservación y defensa de la naturaleza, la flora autóctona y especies tradicionales, siendo considerado un referente en el mundo de la permacultura.
Los IV premios ‘Garbancillo de Oro’ de Tallante se entregarán el próximo jueves 20 de marzo en las instalaciones de ‘Ecoturismo de Cabo Tiñoso’, situadas en El Campillo de Adentro.
«Un año más, la comisión organizadora ha decidido distinguir a personas o entidades que impulsan o tienen un arraigo social en la zona Oeste de Cartagena, reconociendo así su labor para dar vida al territorio y promover su esencia cultural, natural y humana», ha afirmado Muñoz.