Nuevos de cursos de corta duración en el CCT para profesionales de cocina y de sala

Picture of Redacción 'The Gastro Times'

El Centro de Cualificación Turística (CCT) ha puesto en marcha un nuevo programa de cursos breves dirigidos a profesionales en activo de cocina, pastelería y sala. La propuesta, que comenzó el pasado 2 de septiembre y se prolongará hasta el 17 de diciembre, reúne un total de 20 formaciones con una duración que oscila entre las 8 y las 24 horas, que estarán conducidos por algunos de los profesionales más destacados de la Región, pertenecientes todos ellos a establecimientos adheridos al sello gastronómico ‘1.001 Sabores’.

La propuesta formativa incluye, entre otros, los cursos ‘Monográfico de vinos’ (2 y 3 de septiembre), ‘Pastelería individual’ (8, 9 y 10 de septiembre), ‘La croqueta como tapa gourmet’ (22, 23 y 24 de septiembre), ‘Nuevas tendencias en técnicas de coctelería’ (29 de septiembre al 15 de octubre), ‘Postres de restaurante’ (6, 7 y 8 de octubre), ‘Arroces de la Región de Murcia’ (14 y 15 de octubre), ‘Aplicaciones de la carne madurada en la cocina’ (20, 21 y 22 de octubre).

También, ‘El hojaldre, variedades y aplicaciones’ (27, 28 y 29 de octubre), ‘Quesos artesanos de km 0’ (29 y 30 de octubre), ‘Cocina a la parrilla’ (3, 4 y 5 de noviembre),  ‘Platos con pescados de la Región de Murcia’ (11 y 12 de noviembre), ‘Bebidas para el aperitivo y su armonía con gildas’, (17, 18 y 19 de noviembre), ‘Turrones tradicionales y creativos en pequeño formato’ (24, 25 y 26 de noviembre) y ‘Elaboración de postres típicos navideños’ (1, 2 y 3 de diciembre).

La formación estará guiada por destacados referentes del sector. Entre ellos figuran los chefs con un Sol Repsol Juan Antonio García (El Churra), Salvador Fernández (Casa Borrego) y David López (Local de Ensayo). A ellos se suman otros profesionales de prestigio como Antonio Velázquez (El Portillo), la sumiller Esperanza Pérez (La Gracia) o el pastelero Ginés José Nicolás (Catorce Doce).

Durante el primer semestre de 2025, el CCT impartió un total de 31 cursos de cocina y sala en esta misma modalidad, dirigidos a trabajadores en activo del sector, en los que participaron 534 personas.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Impulso del Turismo Gastronómico de la Comunidad para 2025, que contempla diversas acciones orientadas a promover la gastronomía regional y sensibilizar sobre sus valores distintivos. Además, estos cursos buscan fortalecer el orgullo gastronómico local y poner en valor a todos los eslabones que conforman la cadena gastronómica de la Región, desde agricultores, ganaderos y pescadores, hasta los profesionales que trabajan en las industrias agroalimentarias y en el sector hostelero.

Compartir con

Scroll al inicio
Recibe la newsletter de
The Gastro Times en tu correo