El vino se vive, se toca y se saborea en Bodegas Luzón, que este sábado 6 de septiembre inaugura una nueva edición de su ‘Vendimia Abierta‘. Un programa de actividades enoturísticas que se prolongará durante tres meses y que ha sido reconocido por la publicación especializada Verema como la mejor experiencia enoturística de Murcia y la segunda de toda España.
La cita arranca con la tradicional Vendimia en Familia, disponible todos los fines de semana de septiembre, pensada para que pequeños y mayores descubran de primera mano cómo nace un vino: desde la recolección de la uva hasta las primeras fases de su elaboración. El día 13 será el turno de De la uva a la copa, un recorrido completo que guía al visitante desde la viña hasta la cata final en plena época de vendimia. El mes se completa con la propuesta De mosto a vino (20 y 27 de septiembre), que invita a degustar el vino en todas sus fases para comprender su evolución antes de llegar a la botella.
En octubre, la creatividad entra en juego con experiencias como Enólogo por un día (fines de semana del 4 al 12), donde los participantes pueden diseñar su propio vino y hasta la etiqueta. También destaca el divertido duelo Team Jumilla o Team Rioja, que enfrenta a Luzón y a Bodegas Corral en una cata comparada de estilos y tradiciones. El mes se completa con el Taller de Pintura y Vino (25 de octubre) y la Cata Sensorial (26), un viaje inmersivo a través de los cinco sentidos.
Noviembre llegará cargado de sabor bajo el lema Gastronomía y nuevas historias. El día 1 se celebra la Cata Maridaje entre Vinos e Ibéricos, mientras que el día 2 será el turno de la sumiller Guillermina Sánchez, que dirigirá la Cata Maridaje Queso y Vino. El Día Europeo del Enoturismo (8 y 9 de noviembre) traerá visitas especiales y promociones exclusivas en la bodega, y el broche final lo pondrán las Historias de la Nueva Añada (15 y 16 de noviembre), con una cata de los vinos jóvenes de la cosecha 2025.
Con este programa, Bodegas Luzón convierte la vendimia en un auténtico festival sensorial donde se combina vino, gastronomía, creatividad y tradición. Una oportunidad perfecta para adentrarse en el mundo del enoturismo y descubrir por qué la bodega jumillana es un referente nacional.
Más información y reservas en bodegasluzon.com o en el correo info@bodegasluzon.com.