La cocina regional conquista seis países europeos con sus ‘1.001 Sabores’

Picture of Redacción 'The Gastro Times'

La Región de Murcia ha reforzado su presencia como destino gastronómico de referencia en Europa gracias al Plan de Internacionalización Gastronómica de los ‘1.001 Sabores’, impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes a través del Centro de Cualificación Turística (CCT). Entre enero y julio, esta iniciativa ha llevado la riqueza culinaria murciana a seis mercados clave emisores de turistas: Alemania, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Francia e Italia.

En ciudades como Düsseldorf, Oslo, Ámsterdam, Marsella y Roma, periodistas, creadores de contenido y turoperadores han participado en talleres inmersivos dirigidos por el chef Juan Guillamón, del restaurante Almo —una estrella Michelin y dos Soles Repsol—. Durante estas sesiones, los asistentes aprendieron a elaborar platos emblemáticos como la marinera, la ensalada murciana, la empanadilla de pisto y el paparajote, símbolo dulce de la región.

El plan también ha incluido la participación en eventos internacionales de gran visibilidad, como el Día Mundial de la Tapa en Bruselas, donde Pablo González (La Cabaña, dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol) y Juan Guillamón ofrecieron un recorrido por los sabores murcianos, maridados con vinos con Denominación de Origen de la Región de Murcia. Un encuentro que reunió a 150 invitados y que se convirtió en un escaparate de la gastronomía regional ante un público especializado.

Según Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), la gastronomía regional “se ha consolidado como un producto turístico esencial, al nivel del sol y playa, generando alrededor de 48.000 empleos y un impacto económico estimado en 700 millones de euros”.

Un segundo semestre con nuevas metas

El plan continuará durante el segundo semestre del año con nuevas acciones en Suecia y Noruega, manteniendo el enfoque experiencial para seguir posicionando los ‘1.001 Sabores’ como una marca gastronómica reconocida a nivel internacional y reforzar el atractivo de la Región de Murcia como destino turístico diverso y diferenciado.

Compartir con

Scroll al inicio
Recibe la newsletter de
The Gastro Times en tu correo