La gastronomía murciana vivió este lunes una de sus noches más esperadas con la celebración de la XXVI Gala de Jecomur, un evento que reunió a más de 700 asistentes en El Portón de la Condesa, en La Alcayna, consolidándose como una cita clave en el calendario regional para reconocer el talento emergente de la cocina local.
El acto, organizado por la Asociación de Jefes de Cocina y Cocineros de Murcia (Jecomur), sirvió para proclamar a los ganadores del XXII Concurso de Jóvenes Cocineros de la Región de Murcia, considerado el certamen más importante del año para descubrir y premiar a las nuevas generaciones de profesionales, y también para distinguir al chef Miguel Maestre con la chaquetilla de Socio de Honor en reconocimiento a su trayectoria internacional y su compromiso con la difusión del talento culinario murciano. El periodosta gastronómico Pachi Larrosa también recibio un homenaje sorpesa.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Juan Francisco Martínez, destacó durante la gala la importancia de iniciativas como Jecomur para “fomentar el uso de productos locales, la creatividad y la formación de nuevas generaciones de cocineros”. Además, subrayó que la gastronomía es un pilar estratégico para el desarrollo económico y turístico de la Región, generando más de 700 millones de euros al año y vinculando a más de 50.000 empleos en sectores como la hostelería y las agencias de viajes.
RECONOCIMIENTOS
La asociación concedió en esta ocasión la chaquetilla de Socio de Honor al chef murciano Miguel Maestre, el cocinero murciano más mediático en Australia, donde ha triunfado con programas gastronómicos y ha recibido distinciones como el Premio al Mejor Chef de Australia 2014 o la Medalla de la Orden de Isabel la Católica, otorgada por el rey Felipe VI en 2022 por su labor como embajador cultural.
Jecomur quiso premiar “su trayectoria internacional, su pasión por la gastronomía y su compromiso con la difusión del talento culinario murciano”, reforzando así el carácter internacional y el orgullo regional que la gala busca impulsar cada año. Maestre, que acudió al acto acompañado de toda su familia, derrochando simpatía y carisma, agradeció emocionado el homenaje. “Este reconocimiento es el más importante de mi carrera, porque viene de parte de los compañeros de profesión, algo que no se puede comprar ni con dinero ni con fama, sino con trabajo”, aseguró.
El primer premio fue para Jorge Casanova Guillén, del catering Pequeños Lujos en Cobatillas, quien se alzó con un total de 6.000 euros entre el premio oficial de 2.000 euros, 1.000 euros adicionales aportados por la DO Quesos de Murcia y 3.000 euros patrocinados por Estrella de Levante destinados a formación. En segundo lugar quedó Juan Enrique Rivera Hernández, del restaurante Jota Ele, que recibió un cheque de 1.000 euros, mientras que el tercer premio fue para Salvador Martínez Martínez, de GUD-Climbing en el Centro Comercial Thader, con 500 euros de recompensa.
La velada tuvo también otros momentos emotivos. Uno de los más especiales fue el homenaje al periodista y crítico gastronómico Pachi Larrosa, quien recibió por sorpresa la chaquetilla de socio de honor de Jecomur. Miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia y jurado del concurso durante 22 años, Larrosa fue distinguido “por ser maestro de la palabra y del paladar, cuya pasión por la gastronomía murciana ha sabido contar, defender y celebrar como nadie”, según rezaba la inscripción del galardón.
De este modo, la noche de Jecomur volvió a confirmar su papel como escaparate del talento joven y espacio de encuentro para profesionales y aficionados que celebran la riqueza y la excelencia de la cocina murciana.