En el marco de las celebraciones por los 1.200 años de Murcia, el próximo 12 de mayo de 2025 a las 21:00 horas, el majestuoso Real Casino de Murcia acogerá una velada única en homenaje al escultor más ilustre de la ciudad, Francisco Salzillo, y a su hermanda Inés, considerada una de las mujeres más importantes en la imaginería española del siglo XVIII. Coincidiendo con el 318º aniversario de su nacimiento, el evento se presenta bajo el sugerente título de ‘Cenas Temáticas Murcia 1.200 años: Francisco e Inés Salzillo‘.
La organización corre a cargo de María Trinidad Guerrero, miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia. La iniciativa propone un viaje al pasado a través de doce mesas temáticas cuidadosamente diseñadas, cada una compuesta por 8 a 10 comensales, donde los asistentes podrán sumergirse en diferentes aspectos de la vida, el arte y la cultura en tiempos del escultor barroco. Desde la música y la gastronomía popular, hasta la arquitectura, la literatura y la moda de la época, el abanico de temas ofrece una experiencia histórica y sensorial sin precedentes.
Los participantes deben elegir la mesa de su preferencia entre las siguientes:
- Murcia en tiempos de Salzillo
- Vida cotidiana en tiempos de Salzillo
- Arquitectura urbana en el Barroco
- Arte Sacro – Salzillo
- Inés Salzillo
- Orígenes de Salzillo en Nápoles y belleza de los belenes
- Música Barroca (+ Salterio)
- Gastronomía popular en tiempos de Salzillo
- Gastronomía de la burguesía y la nobleza en tiempos de Salzillo
- Vinos y bebidas en el Barroco
- Literatura Barroca
- Vestimenta en tiempos de Salzillo
Para confirmar asistencia y reservar mesa, los interesados deben escribir al correo cenastematicasmurcia1200@gmail.com, indicando el número correspondiente a su mesa elegida. El precio del cubierto será de 55 euros. Se ofrece la posibilidad de acudir vestidos de época, añadiendo aún más encanto a esta propuesta cultural y gastronómica.
Una cena para celebrar la historia, el arte y la identidad murciana, en un entorno incomparable y con la figura de Francisco Salzillo como hilo conductor.